Intranet
Una Intranet es una plataforma digital cuyo objetivo es asistir a los trabajadores en la generación de valor para la empresa, poniendo a su disposición activos como contenidos, archivos, procesos de negocio y herramientas; facilitando la colaboración y comunicación entre las personas y los equipos.
El origen de la Intranet
La Intranet existe en las empresas prácticamente desde los propios inicios de Internet.De hecho, lo primero que existía era una Intranet privada montada por ciertas universidades con el fin de compartir información académica y artículos científicos. La apertura de esta Intranet al resto del mundo provocó el nacimiento de lo que hoy en día llamamos Internet.
La Intranet basada en Web
Un modelo de Intranet que ha tenido mucho éxito en los últimos años aunque ya ha quedado obsoleto es el de la Intranet basada en Web, caracterizada por que se trata de un sitio web interno, diseñado para ser utilizado dentro de los límites de la compañía.
Lo que distingue una Intranet de un sitio de Internet es que la Intranet es privada. En ella la información que se almacena tiene como objetivo asistir a los trabajadores de la empresa.
Los motivos para utilizar una Intranet de documentos en la empresa:
- Pérdida de tiempo para localizar información
- Dificultad para trabajar fácilmente desde cualquier lugar
- El conocimiento se pierde disperso entre empleados y ex-empleados
- Excesivo uso del correo electrónico
- Falta de automatización de procesos de negocio
- Duplicidad de archivos y falta de control
Ventajas y desventajas de usar una Intranet
Ventajas:
- Buenos costos. Es una forma muy eficiente y económica de distribuir la información interna, sustituyendo los medios clásicos.
- Optimiza la información unificándola y facilitando su tratamiento.
- Fácil adaptación y configuración a la infraestructura tecnológica de la organización, así como gestión y manipulación. Disponible en todas las plataformas informáticas.
- Adaptación a las necesidades de diferentes niveles: empresa, departamento, área de negocio, etc. Centraliza el acceso a la información actualizada de la organización, al mismo tiempo que puede servir para organizar y acceder a la información de la competencia dispuesta en internet.
- Está activa las 24 horas del día, siete días a la semana.
- Sencilla integración de multimedia.
- Posibilidad de integración con las bases de datos internas de la organización.
- Acceso a internet, tanto al exterior, como al interior, por parte de usuarios registrados con control de acceso.
- Utilización de estándares públicos y abiertos, independientes de empresas externas, como pueda ser TCP/IP o HTML.
Desventajas:
- Están expuestas a posibles ataques de hackers.
- Caos potencial, en cuanto al cambio de procesos y sistemas.
- Complejidad del sistema. Los empleados pueden percibirlo como algo demasiado difícil de comprender y, por lo tanto, no le sacarán el máximo provecho posible.
Comentarios
Publicar un comentario